Mejora de la competitividad del cerdo Ibérico cruzado de Extremadura criado en campo mediante el análisis del potencial proteolítico de su carne.
Este Proyecto ha sido beneficiario de la ayuda para la realización de Proyectos Innovadores por parte de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 80 %, dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2022, en la medida 16 “Cooperación”, submedida 16.1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 16,28 % y por el Estado, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72 %.
Ayuda concedida: 287.875,53 euros.
En Extremadura existen líneas genéticas locales de la raza Duroc que no han sido mejoradas por su crecimiento magro y que, por tanto, presentan un menor potencial proteolítico.
Su introducción como machos finalizadores en los cruzamientos con cerdas Ibéricos junto con el sistema de producción semiextensivo de Extremadura, que permite incrementar el ejercicio físico, podrían reducir los índices proteolíticos y mejorar la infiltración de grasa y la calidad de la carne.
Ello podría dar lugar a un producto diferenciado en el mercado de la producción del cerdo Ibérico cruzado criado en el campo de Extremadura.
C/San Francisco, 51 - 1º D 06300 Zafra (Badajoz)
+34 924 554 983
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR