13 Jun JORNADA DE INAUGURACIÓN DEL GRUPO OPERATIVO
EL pasado 13 de junio de 2019 se ha celebrado el acto de inauguración del Grupo Operativo IBERIANPRO “Mejora de la competitividad del cerdo Ibérico cruzado de Extremadura criado en campo mediante el análisis del potencial proteolítico de su carne” en las instalaciones del líder del consorcio IBERICO COMERCIALIZACIÓN, S.C.L. (IBERCOM) ubicadas en Mérida (Badajoz).
El objetivo general de este Grupo Operativo es reducir el potencial proteolítico del cerdo Ibérico cruzado criado en campo en Extremadura para aumentar su valor añadido y asegurar su diferenciación y sostenibilidad en el mercado.
Para la consecución de este objetivo, se ha diseñado un proyecto de 36 meses de duración y un plan de trabajo formado por 13 tareas experimentales repartidas en cuatro actividades. La ejecución de estas tareas serán realizadas por los promotores beneficiarios del proyecto: IBERCOM, Tecnogenext, S.L (TECNOGENEXT), y Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (AECERIBER), contado con la colaboración del Servicio de Análisis e Innovación en Productos de Origen Animal (SIPA) de la Universidad de Extremadura y de Imasde Agroalimentaria, S.L. (IMASDE).
La ejecución del proyecto del Grupo Operativo IBERIANPRO ha sido apoyada con una subvención de 287.875,54 € y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en un 75% dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 dentro de la medida 16 “Cooperación” submedida 16.1 para el “Apoyo para el establecimiento y funcionamiento de Grupos Operativos en el marco de la EIP”, siendo el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 21,28% y el 3,72% por el Estado.
Esta jornada de inauguración del Grupo Operativo IBERIANPRO se ha realizado conjuntamente con el Grupo Operativo IBERDEFENSE “Aprovechamiento de recursos genéticos mediante su incorporación sostenible a la cadena de valor del cerdo Ibérico”. A continuación, se muestra el programa de la jornada de inauguración.
Programa de la jornada de inauguración grupos operativos Iberianpro e Iberdefense
9.00 – 9.30 h: Bienvenida (IMASDE)
- Recepción de asistentes.
- Firma del listado de asistencia.
- Moderador de la jornada.
9.30 – 9.40 h: Presentación de la Jornada (Elena Diéguez, AECERIBER)
- Importancia de la innovación para el sector del cerdo Ibérico.
9.45 – 10.10 h: Presentación del Grupo Operativo IBERIANPRO (José Ignacio Moríñigo, IBERCOM)
- Miembros de la Agrupación
- Objetivos del proyecto innovador
- Plan de trabajo
10.15 – 10.40 h: Importancia del índice proteolítico sobre la calidad de la carne y de los productos curados del cerdo Ibérico (Antonio Silva, SIPA)
- Definición de la proteólisis
- Causas de la proteólisis de la carne
- Impacto sobre la calidad del producto final
10.45-11.10 h: Efecto de la genética sobre el índice proteolítico del cerdo Ibérico (Toni Meléndez, TECNOGENEXT)
- Impacto de la selección genética por crecimiento sobre la proteólisis de la carne
- Machos finalizadores Duroc de bajo potencial proteolítico
12.15 – 12.40 h: Presentación del Grupo Operativo IBERDEFENSE (Elena Diéguez, AECERIBER)
- Miembros de la Agrupación
- Objetivos del proyecto innovador
- Plan de trabajo
12.45 – 13.10 h: Efecto del perfil genético sobre la productividad y la calidad de la canal y de la carne de cerdo Ibérico (Mercedes Izquierdo, CICYTEX)
- Variedades de cerdo Ibérico utilizadas mayoritariamente en la actualidad
- Variedades minoritarias de cerdo Ibérico disponibles en Extremadura
- Estudios comparativos entre variedades sobre el efecto en productividad y calidad de la canal y de la carne
13.15 – 13.40 h: Polimorfismos genéticos con impacto sobre la calidad del cerdo Ibérico (Juan García, INIA-CENIDCI)
- Polimorfismos de mayor importancia económica en la producción del cerdo Ibérico relacionados con infiltración grasa, calidad de la grasa y proteólisis de la carne.
- Polimorfismos a estudiar en el proyecto innovador
13.45 – 14.00 h: Conclusiones y clausura (IMASDE).
Ver presentaciones:
José Ignacio Moríñigo Antonio Silva Toni Meléndez