Imasde Agroalimentaria, S.L. es un centro privado de investigación que cuenta con una dilatada experiencia en la gestión y en el apoyo científico a proyectos de I+D+i en el ámbito ganadero, y más concretamente en el cerdo Ibérico. En este sentido, ha trabajado con las principales empresas del sector del cerdo Ibérico, como Señorío de Montanera, S.L., Agropecuaria Robina, S.L., Ibérico Comercialización, S.C.L., Ibérico Comarca de los Baldíos, Iberselec Montánchez, S.A., Julián Martín, S.A., SAT Villavieja, Consorcio de Jabugo, S.A., así como con los principales centros de I+D+i de Extremadura, como la UEX, el CICYTEX, el CETIEX y el CTAEX.
Las materias de estudio de los proyectos abarcan desde el diseño de nuevas dietas o la mejora genética, hasta la curación de jamones, paletas y lomos, o incluso el aprovechamiento de los subproductos del cerdo Ibérico. El centro cuenta con un amplio equipo de investigadores formado por ingenieros agrónomos, veterinarios y tecnólogos de los alimentos con la experiencia acumulada por la ejecución de más de 500 proyectos de I+D+i dentro de la industria agroalimentaria. De sus 25 empleados, 10 de ellos son doctores agrónomos o veterinarios, lo que asegura su compatibilidad con el resto de investigadores que participan en el proyecto y la suficiencia y adecuación de sus capacidades. Asimismo, su actividad investigadora ha dado como fruto numerosas participaciones en congresos internacionales y nacionales, así como publicaciones en revistas de impacto internacional. Por último destacar que IMASDE es miembro del Grupo de Innovación Sostenible (que es un foro nacional especializado en el sector agroalimentario), lo que permitirá dar mayor visibilidad a los resultados del proyecto.
Entre las funciones a desarrollar por Imasde Agroalimentaria, S.L. se encuentran:
Colaboración en el diseño del protocolo experimental de los ensayos.
Apoyo científico en la toma de datos en granja y matadero.
Colaboración en la creación de una base de datos con los parámetros medidos en campo y matadero.
Análisis de los datos mediante paquetes estadísticos avanzados y elaboración de informe científicos.
Colaboración en las subtareas de difusión general y sensibilización del proyecto.
Participación en reuniones de puesta en marcha.
PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE ENTRAR EN SU PÁGINA WEB
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR