IBERIANPRO.ES | Tecnogenext
15744
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15744,translatepress-es_ES,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.1,vc_responsive

TECNOGENEXT es una microempresa ubicada en el término municipal de Arroyo de San Serván (Badajoz) cuya línea de negocio es la producción, venta y distribución de dosis seminales de verracos Ibéricos puros y Duroc para inseminación artificial en granjas de cerdas Ibéricas, constituyendo el primer centro de machos para inseminación artificial especializado en semen de cerdo ibérico de España. Su ubicación le propicia un área de influencia relevante en las principales zonas productoras del ibérico (Badajoz, Sevilla, Huelva, Salamanca y Portugal).

La estrategia de la empresa se centra en la elaboración de dosis seminales bajo innovadores criterios de calidad, contando tanto con un laboratorio completamente equipado para la evaluación de la calidad seminal y la preparación de los eyaculados, como naves para el alojamiento de 104 verracos más 12 plazas en la cuarentena/lazareto. Dichas naves, se caracterizan por permitir un elevado control ambiental que permite disponer de semen de excelente calidad durante los meses de calor, de tal modo que cada verraco puede aportar en torno a las 1.800 – 2.000 dosis anuales de semen, resultando una producción de 20.000 dosis anuales. El 30% de los verracos pertenecen a la raza Ibérica, disponiendo de ejemplares puros de las estirpes Torbiscal, Retinto y Lampiño), y el 70% restante a verracos Duroc de diferentes estirpes genéticas (Duroc PIC, Duroc Francés, Duroc Inglés JSR, Duroc Geporc (dos líneas).

 

Desde su nacimiento, TECNOGENEXT, S.L. ha mostrado un claro interés por la I+D+i, habiendo desarrollado un proyecto de investigación previo con el soporte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial titulado “Tecnologías de evaluación de la calidad seminal del cerdo ibérico” (IDI- 20080698), un proyecto financiado por la Junta de Extremadura titulado “Análisis del efecto de la genética sobre el contenido de los diferentes tejidos grasos del jamón fresco de cerdo ibérico” (AA 16- 0013-2), y que complementa al actual proyecto, y un proyecto financiado mediante recursos propios titulado “Efecto de la genética del cerdo ibérico sobre la calidad seminal y el porcentaje de fertilidad” (IDI-2017-94867-a). La formación universitaria de sus socios ha influido sobre la estrategia de investigación definida hacia la mejora de la cabaña porcina ibérica. En este sentido, la empresa ha decidido contar con el apoyo de organismos públicos de investigación (Universidad de Extremadura) y con Imasde Agroalimentaria, S.L., centro privado de investigación especializado en el desarrollo tecnológico para la industria agroalimentaria para avanzar en su proceso de innovación.

Para el desarrollo del presente proyecto, TECNOGENEXT actuará como socio beneficiario en todas las actividades planificadas en el proyecto, concretamente participará en:

Selección de reproductores candidatos.

Acondicionamiento de granjas experimentales.

Elaboración de los protocolos experimentales.

Inseminación artificial de reproductoras.

Demostración del interés de la mejora de los cruzamientos Duroc x Ibérico.

Difusión general y sensibilización.

Puesta en marcha del proyecto.

Asambleas generales.

Seguimiento de los indicadores de progreso del proyecto.

Declaración de gastos.

PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE ENTRAR EN SU PÁGINA WEB

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies